EFPA España organiza el próximo 18 de septiembre en Andorra una jornada clave para abordar los desafíos del sistema financiero y el papel del asesoramiento profesional. Con mesas de debate sobre los retos del sistema financiero andorrano y el rol del asesor financiero, la estrategia en la banca personal y privada andorrana, la regulación ESG en la UE y su impacto en los productos sostenibles, la aplicación de la inteligencia artificial al asesoramiento financiero y la gestión de la cartera del inversor ante la nueva coyuntura, entre otros, el evento reunirá a autoridades, expertos y entidades líderes del sector.
En este contexto, entrevistamos a Josep Soler, consejero ejecutivo de EFPA España, quien en esta entrevista defiende la importancia de reforzar la confianza del inversor con profesionales “formados, certificados y éticamente comprometidos”. Además, destaca que Andorra ya cuenta con una sólida base de asesores preparados para asumir los estándares europeos.
Desde EFPA España, ¿cómo se está impulsando un marco regulatorio que favorezca en Europa el crecimiento de un asesoramiento financiero profesional, transparente y alineado con los estándares internacionales?
Sobre todo, haciendo entender a la industria y a los reguladores el papel relevante del asesoramiento financiero para impulsar las principales transformaciones económicas que requiere Europa. En resumen, los asesores jugamos —y seguiremos jugando— un papel esencial para lograr que una mayor parte del ahorro europeo se dirija a la inversión, es decir, hacia los mercados de capitales, lo que permitiría una mejor retribución y, por lo tanto, un mejor complemento a las pensiones públicas. Además, esto contribuiría a canalizar recursos de inversión hacia las importantes inversiones en innovación, sostenibilidad y defensa que Europa tiene previstas, así como a fomentar una financiación alternativa a la bancaria para las pymes.
En el contexto actual, con cambios normativos, tecnológicos y de perfil del inversor, ¿qué importancia tiene reforzar la confianza del inversor a través de figuras certificadas y reguladas como los asesores financieros?
El asesoramiento financiero debe ganar credibilidad y generar confianza entre los ahorradores e inversores. Para ello, es imprescindible insistir en la capacitación y actualización permanente de los profesionales, así como en su adhesión a un código ético que minimice cualquier conflicto de intereses.
¿En qué nivel se encuentra Andorra y su sistema financiero en cuanto a certificación de sus profesionales?
Los profesionales financieros en Andorra, a través de sus entidades y de manera individual, comenzaron hace ya años a obtener cualificaciones de EFPA, aun sin ser obligatorias en el entorno andorrano. Hoy en día, hay varios cientos de profesionales en activo con certificaciones vigentes de los niveles más altos. Por tanto, ya existe un buen nivel de preparación para afrontar cualquier medida regulatoria que imponga en Andorra requisitos similares a los exigidos en la Unión Europea.
La Jornada de Asesoramiento Financiero de EFPA España en Andorra será una oportunidad única para conocer de primera mano los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector financiero en Europa y el papel fundamental de los asesores certificados en esta transformación. ¡Inscríbete ya!