“La IA no es una amenaza, es una oportunidad enorme para el asesor financiero”. Así lo defiende Gonzalo Rengifo, Regional Head para Iberia & Latam en Pictet Asset Management, quien apuesta por la IA como un aliado clave para mejorar la eficiencia, la personalización y el valor del asesoramiento en un entorno cada vez más complejo y exigente.
Su visión formará parte del bloque “Uso y herramientas de IA en el asesoramiento financiero” durante la Jornada de Asesoramiento Financiero EFPA que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre en Andorra. Junto a él estará Vicente Varó, miembro del Comité de Comunicación de EFPA España y director general de Finect, en una conversación imprescindible para entender cómo la tecnología está redefiniendo el papel del asesor. A continuación, compartimos la visión de Rengifo en esta entrevista previa al evento.
¿Cuáles son los retos a los que se enfrentan los asesores financieros en su día a día tras la aparición de la IA?
Más que retos, entiendo que la aparición de la inteligencia artificial es una gran oportunidad para los asesores financieros. Estamos en un momento en el que los inversores y ahorradores necesitan más ayuda que nunca: los mercados se han vuelto muy complejos y existen múltiples variables que deben saberse gestionar e interpretar, no solo financieras o económicas, sino también regulatorias y geopolíticas, entre muchas otras. La inteligencia artificial permitirá a los asesores financieros tratar y gestionar todos estos elementos de información de una manera mucho más eficiente. Además, les permitirá estructurar los mensajes y la información de forma personalizada y mucho más sencilla de entender.
¿Consideras que la tecnología y los sistemas de inteligencia artificial potencian el desarrollo profesional de los asesores o, por el contrario, se puede llegar a infravalorar el trabajo de estos expertos en el asesoramiento?
Los asesores financieros están obligados no solo a cumplir una serie de horas de formación, sino también a estar permanentemente a disposición de sus clientes para cualquier ayuda, cuestión o necesidad que puedan plantear. Las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial facilitarán no solo la comunicación entre cliente y asesor, sino también la calidad y el contenido de dicha interacción. Sin lugar a dudas, las nuevas tecnologías reforzarán el papel del asesor. Eso sí, es necesario estar al día en dichas tecnologías, lo cual supondrá un impulso al desarrollo profesional de los asesores.
¿Qué mensaje te gustaría transmitir entre los asistentes?
El mensaje principal es que, con la inteligencia artificial, se abre un mundo de oportunidades que hay que saber aprovechar y que va a facilitar enormemente el trabajo no solo de los asesores, sino también de los clientes.