EFPA España inicia el mes de octubre con una agenda cargada de actividades dirigidas a fortalecer el conocimiento financiero tanto de profesionales, a través de webinars, como del público general, a través de la II Maratón de Educación Financiera.
La semana ha arrancado con una mirada al crédito multi activo. Bajo el título “Cómo construir una cartera de crédito multi activo”, María Satizabal, Portfolio Manager de RBC BlueBay Asset Management, ha abordado las características de las principales subclases de activos de renta fija y su potencial actual: la comparación entre deuda pública y crédito corporativo, el análisis de Investment Grade frente a High Yield y mercados emergentes, así como la consideración de otras alternativas como los préstamos sindicados (loans) y el crédito estructurado. La sesión, presentada por José María Fúster de Barutell, delegado territorial de EFPA Castilla-La Mancha, tuvo lugar el 1 de octubre y ofreció a los asistentes claves para entender la diversificación y la gestión estratégica de carteras en el contexto macroeconómico actual.
Neobancos vs banca tradicional
La formación continúa la próxima semana con foco en la innovación aplicada a la industria financiera. El 7 de octubre, Raúl Suárez analizará el fenómeno de los neobancos en “Neobancos en acción: ¿desafío o impulso a la banca tradicional?”, destacando cómo estas entidades digitales compiten por atraer las nuevas generaciones de clientes, la evolución del asesoramiento financiero, las herramientas disruptivas, y el espacio que los fininfluencers están ocupando frente a los asesores tradicionales, entre otros aspectos relacionados. La sesión correrá a cargo de Susana Criado, directora de Capital Intereconomía y la asistencia permitirá la obtención de 1 hora para la recertificación EIA, EIP, EFA y EPP al completar el test vinculado.
Dos días después, el 9 de octubre, será el turno de Rocío Iceta, Business Development Manager de M&G, quien abordará estrategias flexibles de inversión en renta fija, ofreciendo un análisis de oportunidades actuales, tipos de estrategias recomendables y su visión macroeconómica para los próximos meses. José María Montalvo, delegado territorial de EFPA España en Asturias, será el encargado de presentar la sesión, en la que se enfatizará la importancia de adaptar las carteras a un entorno financiero cambiante.
II Maratón Online de Educación Financiera
Paralelamente, con motivo del Día de la Educación Financiera, EFPA España celebra el 6 de octubre su II Maratón Online de Educación Financiera, una iniciativa abierta a todos los ciudadanos que busca enseñar a planificar el ahorro, la jubilación y la gestión fiscal. Esta actividad se enmarca en el Programa EFPA de Educación Financiera, que desde su creación ha formado a más de 45.000 personas en todo el país a través de su comunidad de formadores voluntarios asesores certificados. La maratón refuerza la estrategia de EFPA de democratizar el conocimiento financiero y acercar herramientas prácticas a la sociedad para afrontar imprevistos, prevenir el sobreendeudamiento y poner la bases para la toma de decisiones en base a sus objetivos.
Con esta combinación de webinars especializados para asesores y la maratón abierta a todos los públicos, EFPA España consolida su papel como referente en educación y formación financiera, ofreciendo tanto a profesionales como a ciudadanos recursos para tomar decisiones informadas y resilientes frente a un entorno económico complejo.