Lejos de ser patrimonio exclusivo del trading o de los mercados más técnicos, las opciones están ganando terreno entre asesores financieros, gestores y responsables de inversión.
Los profesionales de la gestión patrimonial y el asesoramiento financiero buscan herramientas cada vez más sofisticadas para optimizar sus carteras. En el episodio 47 del pódcast ‘Al día en finanzas’ de EFPA, contamos con la participación de Josep Ramón Aixelà, Strategic Investment Manager y consultor independiente, para explorar un instrumento tan potente como a menudo desconocido: las opciones financieras.
Tradicionalmente asociadas al mundo del trading o a perfiles más técnicos del mercado, las opciones están ganando protagonismo en el ámbito de la gestión profesional de carteras. ¿El motivo? Su versatilidad. Porque aplicadas con criterio y conocimiento, permiten proteger posiciones, generar ingresos adicionales y mejorar la relación rentabilidad-riesgo de las inversiones.
En esta conversación, Aixelà nos guía desde los fundamentos:
- ¿Qué es una opción?
- ¿Cómo se determina su prima?
- ¿Qué papel juegan factores como la volatilidad, el tiempo o los tipos de interés?
Episodio 47 del pódcast ‘Al día en finanzas’ de EFPA

A partir de esta base, el episodio nos acerca de forma didáctica y aplicada a algunas de las estrategias más utilizadas por los gestores, como el PutWrite o la Covered Call, mostrando cómo pueden integrarse en carteras reales para hacerlas más sólidas y adaptables.
Porque gestionar bien no es solo elegir buenos activos, sino saber cómo protegerlos o potenciarlos en función del entorno. Y aquí es donde las opciones pueden marcar la diferencia: ya no como un recurso especulativo, sino como una herramienta de planificación y control de riesgos al servicio del asesor financiero.
Si trabajas en el sector o simplemente quieres comprender mejor los mecanismos que hay detrás de una gestión profesional avanzada, este episodio es para ti.
Dale al play en Spotify, iVoox y Apple Podcast y pon en perspectiva la actualidad económica desde una mirada experta y práctica. Recuerda también que si eres miembro certificado EFPA puedes sumar horas de formación. Solo tienes que acceder a la Intranet de EFPA España, escuchar el pódcast y realizar el test para tu recertificación EIA, EIP, EFA y EFP.