Del próximo 7 al 10 de julio, los alumnos del Máster en Finanzas del Instituto de Estudios Financieros (IEF) volverán a adentrarse en uno de los centros neurálgicos del sistema financiero global: la City londinense. Pero esta no es una edición cualquiera. Esta es la décima vez que Andrea Carreras-Candi, directora de EFPA España, acompaña al grupo hasta Londres, consolidando un viaje que ya es más que una tradición.
Se trata de una experiencia inmersiva guiada por Andrea Carreras-Candi, que, año tras año, ha acompañado personalmente a las diferentes promociones en este stage transformador. “A lo largo de estos diez años, este viaje se ha convertido en una parte esencial del máster. Es una experiencia transformadora que conecta el aprendizaje académico con la realidad del sector financiero internacional”, señala Carreras-Candi, subrayando el carácter formativo y estratégico de esta iniciativa.
Formación en el terreno
Durante cuatro días, los alumnos tendrán la oportunidad de adentrarse en algunas de las entidades financieras más reconocidas del mundo. Este año, la agenda incluye encuentros en las oficinas de instituciones como JP Morgan, DWS, M&G, Columbia Threadneedle, PIMCO, Jupiter AM, Carmignac, UBP, la Personal Finance Society y el Banco Santander UK.
En cada visita, los futuros profesionales tendrán acceso a charlas y presentaciones exclusivas de la mano de analistas, gestores de activos y responsables de relaciones institucionales. “Cada visita ofrece una visión única del sector. Los alumnos no solo escuchan, preguntan y aprenden, sino que empiezan a visualizar su futuro profesional en un entorno competitivo y exigente”, añade Carreras-Candi.
Londres: donde el talento encuentra perspectiva
Además del conocimiento técnico, el entorno también desempeña un papel fundamental. Londres, con su dinamismo y su peso global en los mercados, actúa como catalizador de la motivación de los estudiantes, y más en un contexto como el que viven los mercados en 2025. “Londres no solo impresiona por su skyline financiero, sino por la cercanía y la generosidad con la que los profesionales del sector comparten su día a día con los estudiantes. Es una ciudad que respira finanzas, y eso se contagia”, destacan desde la organización del máster.
Una vez más, Londres abre sus puertas a los futuros líderes financieros. Y, como en cada edición, lo hace de la mano de quienes creen que la mejor forma de aprender… es vivirlo desde dentro”.

Para muchos, se trata de la primera toma de contacto con el mundo financiero anglosajón, con su ritmo, su cultura corporativa y su visión estratégica. Por eso la experiencia que conduce Carreras-Candi quiere ser completa: desde reuniones con expertos hasta recorridos por algunos de los edificios más emblemáticos del distrito financiero.
Londres, más que un cierre de Máster, un punto de partida
Más allá del contenido académico, el stage en Londres tiene un componente de networking fundamental. Las interacciones con profesionales del sector permiten a los alumnos establecer vínculos valiosos de cara a su desarrollo laboral. “Uno de los pilares de esta experiencia es ofrecer un contacto real y directo con los actores clave del sector. Eso marca la diferencia: salir del aula para entrar en la industria de verdad”, explican desde EFPA España.
La iniciativa no solo ofrece conocimientos; también impulsa ambiciones y define horizontes profesionales. El viaje permite entender mejor el tipo de decisiones, estrategias y responsabilidades que asumen los profesionales del sector en el día a día. “Este stage es mucho más que un viaje académico: es un puente entre la formación recibida en el IEF y los retos profesionales que les esperan en el mercado. Un primer paso al futuro”, concluye Carreras-Candi.