EFPA España inaugura este mes de septiembre una nueva temporada de webinars, consolidando un formato que ha demostrado ser eficaz, accesible y altamente valorado por los miembros certificados en particular y los profesionales del asesoramiento financiero en general. En 2025 (de enero a julio), han registrado una media de 690 conexiones por webinar. En 2024, se han contabilizaron 23.523 visualizaciones de los 76 webinars organizados.
Impulsados por un contexto marcado por la transformación tecnológica, la incertidumbre económica y la creciente exigencia regulatoria, tanto las temáticas, como el formato, han llevado a los webinars a convertirse en una herramienta estratégica para el asesor financiero que quiere mantenerse actualizado, reflexionar sobre los grandes retos del sector y, además, recertificar horas de formación de manera sencilla y flexible.
Webinars con foco en la actualidad
En su arranque de curso, EFPA España propone dos temáticas especialmente relevantes. La primera, programada para el 17 de septiembre, lleva por título “Invertir en tecnologías críticas es invertir en el presente y el futuro”. La sesión explora el papel que desempeñan sectores estratégicos como la inteligencia artificial, los semiconductores, la ciberseguridad, la robótica, la defensa y las infraestructuras energéticas en la configuración del nuevo mapa económico global. Álvaro Molina Benito, Sales Associate en DWS, conduce la sesión, mientras que Iratxe Panadero, delegada territorial del Comité de Servicios a Asociados de EFPA España en el País Vasco, se encarga de la presentación. El enfoque adoptará una perspectiva práctica para analizar cómo estas tecnologías transforman las oportunidades de inversión y qué implicaciones concretas enfrentan los asesores financieros en su labor diaria.
La segunda sesión, prevista para el 25 de septiembre, se centrará en las “Perspectivas económicas y de mercados financieros en un entorno volátil”. Y lo hace en un momento clave, en el que la política monetaria, la geopolítica y la evolución de los mercados están generando una gran incertidumbre. La sesión ofrecerá claves para interpretar el contexto actual y anticipar posibles escenario de la mano de Rafael Hurtado, director de Inversiones y Estrategia en Allianz Soluciones de Inversión, acompañado por Juan Antonio Belmonte, delegado territorial de EFPA España en Murcia. Un encuentro pensado para ayudar a los asesores a trasladar una visión clara y fundamentada a sus clientes, reforzando su papel como guías en la toma de decisiones financieras.
Recertificación, en un click
La comodidad para el asistente es uno de los grandes valores añadidos del formato webinar. Al tratarse de sesiones virtuales, los miembros certificados pueden conectarse desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazamientos ni complicaciones logísticas. Basta con inscribirse, acceder con las credenciales personales y seguir la sesión en directo. Una vez finalizada, el participante puede completar un test formativo que valida una hora de formación para las certificaciones EIA, EIP, EFA y EFP.
Cómo inscribirse en los webinars
Ambos webinars son exclusivos para miembros certificados por EFPA España y cuentan con aforo limitado. La inscripción previa es imprescindible, y el acceso se realiza mediante DNI y contraseña personalizada. Una vez finalizada la sesión, el test estará disponible durante un periodo concreto, lo que permite validar la formación de forma ágil y segura.
Con esta iniciativa, EFPA España no solo facilita la recertificación, sino que reafirma su compromiso con una formación continua, pertinente y adaptada a los desafíos reales del sector. “Los webinars se consolidan como un espacio de reflexión, aprendizaje y actualización, donde la comodidad del formato online se une a la exigencia de contenidos de calidad. Una apuesta por la profesionalización del asesoramiento financiero, que mira al futuro sin perder de vista las necesidades del presente“, resume Andrea Carreras-Candi, directora de EFPA España.

