Icono del sitio Asesores Financieros – Efpa

10 lecciones que nos dejó la Jornada de Asesoramiento Financiero celebrada en Andorra

Andorra

El encuentro celebrado en el Unsquare Studio puso el foco en los retos del sector, la transformación tecnológica y la relevancia estratégica de Andorra en Europa. A continuación, te presentamos los principales hitos del evento:

Un encuentro histórico en Andorra

EFPA España reunió a un centenar de asesores financieros certificados en la Jornada de Asesoramiento Financiero celebrada en el Principado, coincidiendo con el 25º aniversario de la asociación.

La comunidad crece con fuerza

La comunidad de asesores certificados de EFPA en Andorra ya alcanza los 443 miembros: 252 con acreditación EFA, 155 con EIP y 31 con EFP. Casi 450 profesionales comprometidos con la excelencia, la ética y la sostenibilidad en el asesoramiento financiero impulsadas por EFPA España.

Apertura con autoridades y líderes del sector

La inauguración de la jornada contó con la presencia de Carles Pérez-Desoy, embajador de España en Andorra; Josep Soler, consejero ejecutivo de EFPA España; y Gilbert Saboya, CEO de Alfaquest y miembro del consejo de FECIF. Todos coincidieron en la importancia de consolidar el sistema financiero andorrano y adaptarse a la regulación europea.

Seguridad y rentabilidad, prioridades del inversor en Andorra

El encuentro también sirvió para presentar la encuesta elaborada por EFPA España entre los miembros asociados de Andorra, revelando, entre otros, que el 62% de los asesores afirma que la seguridad sigue siendo la prioridad de sus clientes, por encima de la rentabilidad a largo plazo (23%) y la fiscalidad (15%).

Productos alternativos en auge

Los criptoactivos (42%) y el private equity (33%) se consolidan como las opciones más demandadas, dejando atrás a los bienes inmuebles (17%), reflejando el interés creciente por nuevas oportunidades de inversión.

Planificación de la jubilación cada vez más relevante

La mitad de los clientes ya toma decisiones concretas para complementar su pensión pública, mientras que un 40% muestra interés, aunque todavía sin acciones firmes. La planificación financiera a largo plazo está ganando protagonismo.

Desafíos del asesoramiento financiero en Andorra

Los principales retos identificados incluyen: demostrar el valor añadido de la profesión (36%), comprender a las nuevas generaciones de inversores (36%) y mantener la formación continua y adaptación tecnológica, incluyendo el uso de inteligencia artificial.

La inteligencia artificial, aliada y desafío

El 54% de los asesores ya utiliza la IA para agilizar procesos, aunque un 46% reconoce tener aún conocimientos limitados sobre su funcionamiento. La tecnología se presenta como una herramienta clave para el futuro del asesoramiento.

Temas de actualidad en la agenda

La jornada también abordó regulación ESG, estrategias de banca privada y perspectivas de inversión en un entorno económico cambiante, con ponentes de Lazard Asset Management, Aegon, Pictet AM y Amundi.

Visión institucional y europeísta

Por último, Landry Riba, secretario de Estado para las Relaciones con la UE del Gobierno de Andorra, cerró el evento aportando la visión institucional sobre la posición del país en la integración europea y el Acuerdo de Asociación con la UE, subrayando el papel estratégico de Andorra en el marco financiero europeo.

Rate this post
Salir de la versión móvil