Icono del sitio Asesores Financieros – Efpa

Javier Mallo (Neuberger Berman): “Queremos aportar contenidos prácticos y relevantes”

Actualizarse o quedarse atrás: ese es el dilema que enfrentan hoy miles de asesores financieros ante un entorno cada vez más exigente. Consciente de este reto, Neuberger Berman refuerza su compromiso con la cualificación profesional al incorporarse como entidad colaboradora de EFPA España. Conversamos con Javier Mallo, responsable de la firma en Iberia, sobre cómo esta alianza aportará contenido práctico, visión global y herramientas útiles para transformar la formación en el sector.

¿Qué motivó a Neuberger Berman a sumarse a la red de colaboración con EFPA España?

En Neuberger Berman estamos firmemente comprometidos con la formación continua y la excelencia profesional en el sector financiero. Sumarnos a la red de colaboración con clientes en España responde a nuestro objetivo de aportar valor añadido a los asesores financieros, facilitando el acceso a contenidos formativos de calidad y fomentando el intercambio de mejores prácticas.

¿Cómo encaja esta alianza en vuestra estrategia de educación financiera en España?

Esta alianza encaja plenamente con nuestra estrategia de educación financiera en la península ibérica, que busca impulsar el desarrollo de competencias clave entre los profesionales del sector y contribuir así a una industria más robusta, transparente y orientada al cliente. Por ejemplo, en otras regiones como Italia y Alemania, hemos colaborado con asociaciones locales para organizar ciclos de webinars sobre inversión sostenible y talleres de actualización normativa, iniciativas que ahora queremos replicar y adaptar al mercado español.

Desde su perspectiva, ¿cuáles son las principales carencias o desafíos actuales en la cualificación de los asesores financieros en España, y cómo esperan contribuir a superarlos con esta colaboración?

Uno de los principales desafíos que enfrentan los asesores financieros en España es la constante actualización de conocimientos en un entorno regulatorio, económico y tecnológico en rápida evolución. A menudo, la formación tradicional no cubre aspectos prácticos ni nuevas tendencias en planificación financiera, sostenibilidad o gestión de riesgos.

¿Qué tipo de contenidos formativos y metodologías prevén implementar en España?

Con esta colaboración, aspiramos a ofrecer contenidos relevantes, prácticos y adaptados a las necesidades actuales, fomentando la cualificación continua de los asesores. Por ejemplo, en Reino Unido y Francia, hemos puesto en marcha programas de formación sobre integración de criterios ESG y estrategias de diversificación, con sesiones interactivas y simulaciones de casos reales. Nuestro objetivo es trasladar este enfoque a España para que los profesionales estén mejor preparados para afrontar los retos del presente y del futuro, y puedan ofrecer un asesoramiento de mayor valor añadido a sus clientes.

¿De qué forma planean trasladar la experiencia de Neuberger Berman en asesoramiento y planificación financiera a las actividades formativas de EFPA?

Nuestra experiencia global en asesoramiento y planificación financiera nos permite diseñar actividades formativas con un enfoque práctico y orientado a resultados. Planeamos trasladar este conocimiento a través de seminarios, talleres interactivos y estudios de caso basados en situaciones reales de mercado. En países como Estados Unidos y Suiza, hemos desarrollado programas de mentoring para asesores, así como laboratorios de innovación financiera donde los participantes trabajan en equipo sobre retos actuales del sector. Además, pondremos a disposición de los asesores herramientas y recursos innovadores que faciliten la aplicación de conceptos avanzados en su día a día. Creemos que compartir nuestra visión y experiencia contribuirá a elevar los estándares de la profesión y a fortalecer la confianza de los clientes en el asesoramiento financiero.

Rate this post
Salir de la versión móvil