Icono del sitio Asesores Financieros – Efpa

El legado de Buffett, en los buzones: disponible el número 21 de la revista Asesores Financieros EFPA

El número 21 de la revista Asesores Financieros EFPA ya está llegando a los buzones de los miembros asociados de EFPA España. Una edición muy especial, marcada por el 25.º aniversario de EFPA España, y dos grandes voces que combinan reflexión, análisis y visión de futuro sobre los grandes temas que hoy definen el mundo de las finanzas.

Warren Buffett, el legado del inversor filósofo

En portada, el protagonista indiscutible es Warren Buffett, el eterno “oráculo de Omaha”, cuya figura sirve de hilo conductor del tema principal: “El legado del inversor filósofo. El adiós de Warren Buffett”. El reportaje repasa los hitos de su trayectoria —sus éxitos, fracasos y la filosofía inversora que lo ha convertido en una referencia mundial— y plantea una mirada hacia el futuro: ¿quién tomará su testigo como símbolo del inversor racional y paciente?

La segunda parte de este artículo recoge la opinión de una veintena de gestores y expertos financieros españoles, que reflexionan sobre la verdadera aportación de Buffett al mundo de la inversión y sobre la vigencia de su estrategia en los mercados actuales.

Además, este número cuenta con dos entrevistas excepcionales en el marco del aniversario de EFPA: Nouriel Roubini, el economista que anticipó la crisis de 2008, y Tim Harford, divulgador económico de referencia y autor de El economista camuflado. Ambos comparten su visión sobre los desafíos globales que enfrenta el sistema financiero y el papel de la educación financiera en un entorno cambiante.

Actualidad y análisis en el número 21: del dólar al cambio demográfico

En la sección de Actualidad, Vicente Varó firma un análisis sobre el futuro del dólar. Bajo el título “¿Dónde va el dólar?”, examina la pérdida de protagonismo de la divisa estadounidense y las implicaciones para los inversores internacionales. Por otra parte, Rafael Rubio explora si la Unión Europea “se mueve” o “avanza realmente” hacia una economía más sólida y autosuficiente. Desde Londres, Cristina Jiménez pone el foco en la deuda pública, con especial atención a los riesgos que plantean los elevados niveles de endeudamiento en EE. UU. y Japón. Aurelio Medel analiza cómo el cambio demográfico está transformando las estrategias de inversión tradicionales y qué implicaciones tiene para los asesores financieros.

La revista incluye también un especial Fondos para una nueva era, donde Fernando Luque revisa el comportamiento de los distintos activos durante el primer semestre del año, y expertos analistas abordan las tendencias más relevantes en renta fija, variable y alternativos.

25.º aniversario de EFPA España, en el número 21

La parte final del número está dedicada al 25.º aniversario de EFPA España, con un amplio especial que recoge los aspectos más destacados de los tres actos con los que la asociación celebra la evolución y consolidación de la asociación a lo largo de estas dos décadas y media.

Una lectura imprescindible, en definitiva, para todos los profesionales que buscan comprender no solo los mercados, sino también las ideas y tendencias que los mueven.

Todo lo que te espera en el número 21

Rate this post
Salir de la versión móvil