Icono del sitio Asesores Financieros – Efpa

‘D’ de demografía, deuda y dólar: tres grandes temas que aborda el próximo número de la revista

Con la ‘D’, de Dinamarca: Deuda. Dólar. Demografía. Así empiezan tres de los grandes temas que vamos a abordar en el próximo número de Asesores Financieros EFPA. Es ya el número 21 y que, además, coincide con el quinto aniversario de la edición impresa de esta revista.

Como es habitual, vamos a detenernos en algunos de los grandes interrogantes en los que confluyen los grandes temas que marcan la actualidad económica y las estrategias de inversión que siguen los profesionales de la inversión y planificación financiera. Cuando apenas quedan unos días para que la revista llegue a los buzones de nuestros asociados, compartimos este pequeño avance de temas:

‘D’ de dólar: ¿Hacia dónde va el dólar?

Las políticas de Trump están cambiando la naturaleza defensiva del billete verde. La hasta ahora incuestionable moneda de referencia despierta cierta desconfianza. Algunos economistas lo interpretan como una señal del fin de su protagonismo monetario, aunque no menos mantienen que no existen alternativas sólidas. Vicente Varó analizará si conviene cubrirse ante las fluctuaciones del dólar y cómo están manejando este escenario los expertos.

‘D’ de deuda pública: bajo lupa

Las principales instituciones económicas y financieras mundiales, como el FMI o la OCDE, han publicado informes y análisis en 2025 que abordan los riesgos y desafíos del creciente nivel de deuda pública global y su necesidad de financiación. ¿Qué significa esto para las carteras de los gestores? La evolución de los Bonos del Tesoro de EE. UU. y el crecimiento de la deuda norteamericana generan incertidumbre sobre la estabilidad de la deuda pública global. Nuestra corresponsal en Londres, Cristina Jiménez, analiza las implicaciones para los países con altos niveles de deuda frente al PIB.

‘D’ de demografía: una tendencia que exige nuevas estrategias de inversión

La baja natalidad y el aumento de la esperanza de vida llevan a un envejecimiento de la población en España, al igual que ocurre en Europa y que también va a afectar a Asia, singularmente a China. Ese cambio demográfico tiene serios impactos en el crecimiento económico y en las políticas de inversión. El envejecimiento poblacional y las transformaciones demográficas obligan a revisar las estrategias de inversión tradicionales, tal y como comparte Aurelio Medel.

Permanece atento a tu buzón: en breve llegará un nuevo número de Asesores Financieros EFPA. Recuerda que a través de la Intranet puedes actualizar los datos de envío con la dirección a la que quieres que llegue puntualmente cada tres meses.

Entre los contenidos más destacados, este número ofrece dos entrevistas exclusivas con Nouriel Roubini y Tim Harford, reconocidas voces internacionales que formarán parte de los actos del 25 aniversario de EFPA España en Madrid y Barcelona. Junto a estas piezas, los lectores encontrarán las secciones habituales que se han consolidado como señas de identidad de la revista: la actualidad regulatoria, explicada con rigor y claridad por Fernando Zunzunegui; una cuidada selección de lecturas recomendadas para ampliar perspectivas; y el test vinculado a los contenidos, válido por horas de formación que suman en el proceso de recertificación. La edición incluye también un especial con los fondos seleccionados por las sectoras de EFPA, una guía práctica diseñada para acompañar a los asesores en la recta final de 2025.

Con esta nueva entrega, Asesores Financieros EFPA reafirma su papel como referente en conocimiento, formación y análisis para los profesionales del sector, ofreciendo herramientas útiles para anticiparse a las tendencias y afrontar con éxito los retos de la industria financiera.

Rate this post
Salir de la versión móvil