Icono del sitio Asesores Financieros – Efpa

29 de octubre: del “Martes Negro” al récord del Ibex 35, que sigue por encima de los 16.000 puntos

29

29

Madrid, 29 de octubre de 2025. Mientras el calendario recuerda hoy el aniversario del Crack del 29, el desplome bursátil que hundió a Wall Street y dio inicio a la Gran Depresión, las pantallas del parqué español muestran una historia muy distinta: el Ibex 35 ha superado por primera vez los 16.000 puntos, marcando un máximo histórico que refleja la confianza de los inversores.

El sector financiero ha sido el gran protagonista del impulso. Santander y BBVA encabezan las subidas, beneficiados por unos resultados sólidos y una mejora del margen de intereses. A su estela, Iberdrola e Indra han consolidado avances apoyadas en buenas perspectivas de negocio y una percepción favorable del entorno macroeconómico. En Europa, la tendencia acompaña. La inflación muestra signos de moderación y el Banco Central Europeo mantiene una postura prudente, con los mercados anticipando posibles recortes de tipos a lo largo de 2026.

Un entorno global que invita a la cautela

Fuera de nuestras fronteras, la atención se centra en la evolución de la economía estadounidense. Los flujos de capital continúan concentrándose en EE. UU., donde las condiciones financieras y regulatorias mantienen un mayor atractivo. En ese contexto, la inversión de empresas estadounidenses en España se ha reducido un 53% en lo que va de año, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio. Una tendencia que, de prolongarse, podría limitar la entrada de inversión extranjera y enfriar el impulso económico a medio plazo.

El espejo del pasado: una lección del Crack del 29

En un día como hoy, 29 de octubre, pero de 1929, el mundo vivió el Martes Negro, cuando el desplome de Wall Street borró de un plumazo años de ganancias (y especulación desmedida) y sembró el pánico financiero global. Aunque hoy los mercados actuales operan bajo una regulación y herramientas impensables hace un siglo, el recuerdo sigue siendo una advertencia válida: la disciplina y la gestión del riesgo guiada por profesionales certificados son los mejores antídotos contra los excesos del mercado.

Qué vigilar en las próximas semanas

Del Crack del 29 a 2025: el hilo invisible del mercado

Noventa y seis años después del Crack del 29, la historia ofrece una constante: los mercados se mueven entre la confianza y el miedo: es decir, entre emociones. Hoy, el Ibex 35 brilla en máximos, pero la prudencia y la toma de decisiones informada y adaptado al perfil de cada inversor sigue siendo la mejor inversión.
Porque si algo enseña la historia —desde Wall Street en 1929 hasta Madrid en 2025— es que los récords solo son sostenibles cuando se construyen sobre fundamentos sólidos y memoria financiera.

Rate this post
Salir de la versión móvil