Colaboración de DWS para el blog EFPA “¿Es un buen momento para invertir en bonos corporativos?”.
Actualmente, los inversores de bonos se están decantando por los bonos del gobierno. No obstante, según el comportamiento actual de los mercados, se puede confirmar que una de las mejores alternativas para incluir en las carteras puede ser los bonos corporativos que cuenten con una buena calificación crediticia.
Los mercados mundiales de capitales se vieron enormemente afectados por la pandemia de la COVID-19 en la primera mitad de 2020. Los precios de las acciones sufrieron significativas presiones a la baja, pero luego experimentaron una rápida recuperación. Incluso los bonos del Estado se vieron inusualmente afectados y, los precios y las rentabilidades de los bonos corporativos demostraron ser, en ocasiones, muy volátiles.
Durante el año 2020 se han dado 4 escenarios diferentes, antes, durante y después de la expansión del coronavirus a nivel mundial:
Fase 1: la calma antes de la tormenta
A principios de este año, muchos inversores europeos de renta fija estaban buscando inversiones que les proporcionasen un buen retorno.
Las relajadas políticas monetarias adoptadas por el Banco Central Europeo (BCE) habían tenido como resultado rentabilidades bajas para los bonos del gobierno.
Adicionalmente al Banco Central, la perspectiva de un crecimiento económico moderado con tasas de impago comparativamente bajas, así como la adquisición de bonos corporativos por parte del BCE en este sector tuvieron como resultado precios altos y baja rentabilidad.

Fase 2: El shock de la COVID-19

La situación cambió de forma abrupta con la rápida expansión de la enfermedad de la COVID-19 en Europa.
En esos momentos la pandemia se extendió a gran velocidad por todo el mundo y se materializó la evidencia de que tendría un efecto devastador sobre la economía.
Las previsiones de crecimiento para las naciones y regiones fueron revisadas tan rápido como las previsiones de beneficios de las empresas, siendo ambas un indicador clave en los mercados de acciones y bonos.
Como resultado de esta creciente incertidumbre, los precios cayeron, no solo los de las acciones, sino también los de los bonos corporativos. En cambio, las rentabilidades crecieron dado el gran riesgo de impago.
Fase 3: los bancos centrales y los gobiernos toman medidas

No obstante, la ayuda estaba en camino.
No solo en forma de estímulos económicos desarrollados gradualmente, impulsados por varios gobiernos y por la Comisión Europea, sino también a través del Programa de Compras de Emergencia frente a la Pandemia (PEPP), anunciado por el Banco Central Europeo el 18 de marzo, que abarcaba 750 mil millones de euros para adquisiciones de bonos.
La Reserva Federal de Estados Unidos siguió pasos similares, dando a los mercados mundiales de bonos la liquidez necesaria y produciendo un cambio para el segundo cuatrimestre.
Fase 4: un tono positivo a mitad de año

En abril de 2020, las empresas de la eurozona emitieron un volumen récord de bonos por valor de 66 mil millones de euros para fortalecer su liquidez.
Por otra parte, la solvencia de muchas compañías sufrió tanto que la agencia S&P bajó las valoraciones de más de 1.800 empresas en todo el mundo debido a la pandemia.
Mientras esto afectaba particularmente a las compañías estadounidenses, los denominados bonos investment grade en euros habían caído aproximadamente en torno al 3% del volumen general en el periodo que va hasta mediados de junio. Sin embargo, los bonos corporativos continuaron ganando a finales del segundo cuatrimestre.
Tras haber superado estas cuatro fases, la pregunta sería ¿cuál es la perspectiva para los bonos corporativos denominados en euros?”

En este link puedes acceder al artículo completo y a las previsiones de DWS sobre bonos corporativos.
En este link puedes suscribirte a la newsletter de DWS PRO para recibir informes y artículos de interés sobre mercados y tendencias de inversión.
Más contenidos de Dws Group en el blog EFPA.
Todas las opiniones y afirmaciones contenidas en el presente documento se basan en datos de fecha de julio de 2020 y podrían no llegar a materializarse. Esta información podrá verse modificada en cualquier momento dependiendo de consideraciones económicas, de mercado y de otro tipo, y no debería tomarse como una recomendación. Las rentabilidades pasadas no son indicativos de resultados futuros. Las previsiones están basadas en hipótesis, estimaciones, opiniones y modelos hipotéticos que podrían estar equivocadas. DWS International GmbH. CRC 077072 (07/2020).